Conaf evalúa a postulantes para la nueva brigada de combate en Aconcagua

La Corporación refuerza sus equipos de combate y crea, por primera vez, una unidad de intervención comunitaria para la prevención de incendios en las provincias de San Felipe y Los Andes.
La Corporación Nacional Forestal (Conaf) concluyó una jornada clave de evaluación de postulantes para conformar su equipo de protección contra incendios forestales en el Valle de Aconcagua. Más de 30 personas se sometieron a pruebas físicas, entrevistas técnicas y test psicológicos el pasado miércoles 1 de octubre de 2025 en el estadio fiscal de San Felipe. El proceso busca integrar no solo a la brigada de combate y la central de coordinación, sino también al inédito Grupo de Intervención Social (GIS). Esta conformación responde al plan estratégico de Conaf para fortalecer tanto la respuesta como la prevención de incendios en las diez comunas biprovinciales para la temporada 2025-2026.


La jefa biprovincial de Conaf, Denisse Núñez, destacó la rigurosidad de las pruebas, asegurando que se busca personal altamente calificado para los distintos roles. La selección es crucial, ya que el personal trabajará prioritariamente en las diez comunas de las provincias de San Felipe y Los Andes en coordinación directa con Bomberos y organismos de emergencia locales. La logística para la evaluación se realizó gracias a la gestión del Instituto Nacional del Deporte y la Delegación Presidencial Provincial.
El director regional, Mauricio Núñez, enfatizó que la principal novedad de esta estrategia es el GIS, un equipo que trabajará directamente con los vecinos de sectores rurales y de interfaz urbano-forestal. «La corporación por primera vez conformará un grupo de intervención social exclusivo para el Valle de Aconcagua, el cual concientizará en torno a la prevención y mitigación de incendios forestales”, detalló Núñez.
Este esfuerzo local se enmarca en un plan regional ambicioso para la temporada alta. Conaf proyecta la conformación de 33 brigadas en Valparaíso, lo que significa que a nivel regional existen más de 500 cupos laborales disponibles. De ese total, 350 están destinados a reforzar las brigadas en primera línea.
El proceso de inscripción y selección de brigadistas y personal de apoyo se mantiene abierto. Los interesados en sumarse a la protección forestal aún pueden acceder a la información de postulación, perfiles de cargos y procedimientos en el sitio web institucional www.conaf.cl.
Jóvenes TP de Valparaíso demuestran talento en desafíos sociales e innovación
Desde propuestas de economía circular hasta treking en lengua de señas, la creatividad de 50…
Atención cesantes: estos son los requisitos para acceder a fondos y nueva protección previsional
La reforma de pensiones amplió el Seguro de Lagunas Previsionales que financia el 10% de…
Alcalde Vergara destaca Farmacia Municipal como política pública de ahorro y dignidad en Panquehue
Químico farmacéutica Viviana Sánchez presenta balance ante el Concejo: el servicio, con 1.820 usuarios inscritos,…
Carabineros detiene a cinco extranjeros por estafa en Los Andes
La Sección de Investigación Policial (SIP) frustró el delito de «Cuento del Tío» contra una…
PDI desarticula foco de microtráfico domiciliario en Barrio La Concepción de Los Andes
El equipo MT0 de la Brigada Antinarcóticos detuvo a un hombre y una mujer que…
Conaf evalúa a postulantes para la nueva brigada de combate en Aconcagua
La Corporación refuerza sus equipos de combate y crea, por primera vez, una unidad de…
