Planificación Estratégica: Panquehue avanza en universalización de APS con refuerzo médico

La dotación del CESFAM para 2026 fue presentada ante el Concejo, donde el Director de Salud destacó la instrucción del alcalde de mantener la base operativa y el logro de eliminar listas de espera en pacientes crónicos.
En cumplimiento de un deber de transparencia y planificación responsable, el Director del Departamento de Salud Municipal de Panquehue, Julio Atencio Tapia, expuso ante el Concejo Municipal la propuesta de dotación del CESFAM María Elena Peñaloza Morales para el año 2026. Esta planificación estratégica mantiene la actual dotación de 80 funcionarios, conforme a la instrucción expresa del alcalde Gonzalo Vergara de preservar la estructura operativa, pero incorpora el incremento de 22 horas médicas para fortalecer la cobertura en el cuidado de la población. La presentación, realizada el 8 de octubre de 2025, también sirvió para destacar avances significativos en la atención de pacientes crónicos, fundamentales para avanzar hacia la universalización de la Atención Primaria.


La exposición ante el cuerpo colegiado se centró en asegurar que la dotación propuesta, aunque no requiere aprobación formal, garantiza la cantidad de horas suficientes para desarrollar todas las acciones de salud en la comunidad. La instrucción del alcalde Vergara de preservar la estructura vigente subraya una política de estabilidad laboral y continuidad en el servicio de salud primaria.
La modificación más relevante se concentra en el equipo médico. Julio Atencio detalló que el aumento de 22 horas médicas permitirá la incorporación efectiva de un nuevo profesional, resolviendo administrativamente una contratación previa. De esta manera, el CESFAM contará para el próximo año con seis médicos de 44 horas y uno adicional, consolidando así la atención continua y resolviendo aspectos administrativos que impactan directamente en la calidad del servicio.
Un punto crucial de la exposición fueron los logros alcanzados en la gestión de enfermedades de largo plazo. El director valoró especialmente los resultados del programa ECICEP (Enfermedades Crónicas), donde el compromiso del equipo ha permitido eliminar completamente las listas de espera. Este hito, según Atencio, no solo refleja una gestión sanitaria eficiente sino que es un pilar fundamental para el objetivo de avanzar hacia la universalización de la Atención Primaria en Panquehue.
El alcalde Gonzalo Vergara expresó su satisfacción por la rigurosidad de la presentación y la planificación responsable del Departamento de Salud. La estrategia municipal se enfoca en el fortalecimiento de la atención comunitaria, asegurando que los 80 funcionarios, junto con el refuerzo médico, continúen proporcionando una atención pertinente y de calidad a todos los vecinos.
Municipalidad cumple «sueño esperado por años» en Escuela O’Higgins con proyecto de $388 millones
La alcaldesa Carmen Castillo anunció la aprobación de fondos DEP para reparar los daños del…
PDI detiene en la Región Metropolitana a pareja imputada por homicidio en Viña del Mar
El trabajo de análisis criminal de la Brigada de Homicidios Valparaíso permitió la aprehensión de…
JUNAEB Valparaíso entrega lupas y telescopios para reforzar apoyo a estudiantes con Baja Visión
Un operativo de atención personalizada benefició a 14 niños y jóvenes, facilitando su autonomía y…
Cerca de 40 vecinos de Panquehue se certifican en su primer gran curso de Lengua de Señas
El taller fue organizado por el programa EDLI y tuvo una alta participación ciudadana, confirmando…
Planificación Estratégica: Panquehue avanza en universalización de APS con refuerzo médico
La dotación del CESFAM para 2026 fue presentada ante el Concejo, donde el Director de…
Doctora alerta por contaminantes en medicamentos que circulan en Chile
La doctora Liliana Zelada Ruck, de una red global de científicos, denuncia que medicamentos que…
