|

Municipalidad cumple «sueño esperado por años» en Escuela O’Higgins con proyecto de $388 millones

La Municipalidad de San Felipe informó la aprobación de un crucial proyecto de emergencia financiado por la Dirección de Educación Pública (DEP), que inyectará $388 millones a la Escuela Bernardo O’Higgins. El proyecto busca restaurar la infraestructura dañada por el temporal de agosto de 2024, pero va más allá, abordando la problemática histórica del asbesto. La alcaldesa Carmen Castillo Taucher valoró la «buena noticia» ante la directora y el Centro de Alumnos. La intervención, que incluye el reemplazo de techumbre, luminarias y mejor evacuación de aguas lluvias, es vista por la comunidad educativa como un «anhelo esperado por años» que mejorará el confort y la calidad educativa del establecimiento, justo antes de su transición al Sistema Local de Educación Pública (SLEP).


La génesis del proyecto, según explicó la directora del Departamento de Educación Municipal (DAEM), Natalia Leiva Miranda, fue el daño estructural severo ocasionado por la caída de un árbol sobre la biblioteca del establecimiento durante el temporal del año pasado. Sin embargo, la gestión municipal logró que la inversión abordara problemáticas arrastradas por años.

“Este proyecto viene a solucionar esta problemática y además, una problemática que se acarrea por años que son los techos con asbestos,» detalló Leiva, indicando que se intervendrán las bajadas de agua y las luminarias de los pabellones más grandes.

La directora de la escuela, Paula Cabello Aguilera, expresó el sentir de la comunidad: «Esta inversión de 388 millones y fracción significa un sueño que nosotros hemos estado esperando por años.» Agregó que el proyecto permitirá abordar pabellones que se llovían constantemente, mejorando el confort que ya ofrecen las salas con termopanel y aislación. Lo más significativo para el establecimiento es que el recambio del pizarreño a un nuevo sistema los pondrá «en norma», elevando la calidad de los espacios educativos.

Estos esfuerzos se enmarcan en la gestión de la alcaldesa Carmen Castillo, orientada a mejorar de manera sustancial la calidad de la infraestructura educacional de los establecimientos de la comuna, asegurando que se encuentren en las mejores condiciones posibles para su inminente traspaso al SLEP.



Publicaciones Similares